Una auditoria eléctrica consiste en la realización de mediciones, diagnósticos del sistema eléctrico y un análisis de los equipos que se encuentran conectados a la red. El análisis de los principales consumos nos lleva a determinar el uso óptimo de la energía eléctrica, que posteriormente nos permitirá formular e implementar soluciones de tipo correctivo, de sustitución de equipos o de prevención.
La mayor parte de las instalaciones eléctricas y en una mayor medida las instalaciones por circuito centralizado de decodificadores, demandan potencia activa y reactiva
( Generalmente de tipo inductivo); esto implica, un consumo de corriente total mayor que el estrictamente necesario para obtener el trabajo útil, produciendo pérdidas innecesarias en la instalación y perdidas de comunicación.
Otros factores que contribuyen de forma importante incluso decisiva a las pérdidas en los circuitos centralizados de decodificadores son los producidos por el mal conexionado de de la línea, micro cortes o el mal estado de las protecciones anti descarga, los cuales absorben de la red corrientes periódicas no senoidales , estos problemas en la red ocasiona una serie de inconvenientes, tales como: Sobrecarga en baterías de condensadores, mal aprovechamiento de la instalación y aumento de pérdidas en la misma , disparo intempestivo de algunos elementos de protección y sobre todo averías frecuentes y mal funcionamiento de equipos electrónicos, fallos de comunicación y disminución del tiempo de vida de los equipos.